Intervención sonora “deseo de ser grieta”
Intervención sonora de Ainara LeGardon sobre, en y entre el poemario “Deseo de ser árbol” de Ángelo Néstore (Espasa, 2022). En MaF -Málaga de Festival. Deseo de ser grieta abierta ante la escucha…
Intervención sonora de Ainara LeGardon sobre, en y entre el poemario “Deseo de ser árbol” de Ángelo Néstore (Espasa, 2022). En MaF -Málaga de Festival. Deseo de ser grieta abierta ante la escucha…
“Quizá más que música, lo suyo, sea una evocación. Una invitación a cerrar los ojos y deconstruir la canción. La parte estridente agolpada en tu caja de gritos que no diste. La suavidad en la caricia cruda de tu tímpano. El bucle en la parte de vida que retrasa tu sueño. La atmósfera en tu concepto olvidado de silencio, de relax, de distracción. De experimentación compartida entre la que toca y el que escucha”.
“Hondarrak”, cortometraje producido por Al Borde Films, y de cuya banda sonora me he encargado (con Xabier Erkizia a la producción), se estrenará en la sección oficial de Zinebi, y también se podrá ver próximamente en el Festival de Cine de Nueva Orleans y en el Camerimage de Polonia.
Javier Vielba (Arizona Baby, Corizonas) me invita a charlar con él en su programa “Mi camerino” de Radio 3. Repasando la historia de cómo nos conocimos (en un concierto de Mark Lanegan en 1998) hablamos de amistad, música, autogestión y activismo, entre otras cosas.
“Norte salvaje” es un largometraje documental producido por Al Borde Films para CEAR Euskadi, en el que tengo el placer de participar firmando la BSO. Imágenes y testimonios grabados desde Irun hasta Tijuana, todos necesarios y conmovedores.
“…solo con su meticulosidad y su respeto por la arquitectura sonora se puede conseguir esa sensación de libertad, la fantasía de que estamos escuchando cómo florece cada detalle por primera vez con ella”. (Estanis Solsona).
Tercera intervención veraniega de Ainara LeGardon en el programa “Más de uno” de Onda Cero, de la mano de J.F. León. Esta vez hablamos de autoedición y autogestión cultural: todo eso que tiene que ver con la filosofía del “DIY” (hazlo tú mismo/a).
Publicación realizada por Espacio Punto de Fuga que recoge consejos de 10 mujeres profesionales en relación con la danza. Ainara LeGardon contribuye con un texto en torno a aspectos legales y nociones básicas de propiedad intelectual.
J.F. León me ha invitado por 2ª vez a “Más de uno” (Onda Cero). En esta ocasión hemos charlado sobre propiedad intelectual, gestión de derechos de autoría y la labor divulgativa que hacemos a través del podcast “Autoría: propiedad intelectual para dummies”.
JF León me invitó a charlar sobre la evolución de mi trayectoria artística en “Más de uno” de Onda Cero. Hablamos de mis inicios en los 90, los trabajos en solitario y de cómo y por qué me interesé por la improvisación y la experimentación sonora.
Participo en el debate “¿Quo Vadis industria musical?” en Radio Euskadi, un diálogo conducido por Roberto Moso y Alicia San Juan, junto a Manuel Pulleiro (Porco Bravo), Ibai Villapún (agente cultural y periodista) y Jon Barrasa (Power Records).
Ya está disponible el vídeo resumen de Kaiola Festibala, con pequeños fragmentos de entrevistas. Un placer haber participado y compartir lo que para mí significa dejarme moldear por el material sonoro y musical.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR