Marta Peirano, periodista especializada en tecnología y poder a quien admiro enormemente, ha comisariado una trilogía de conversaciones sobre Derechos Digitales en la Era de la Inteligencia Artificial. La primera cita, con el provocador título “El mundo sin copyright”, sucedió el viernes 18 de octubre. En ella conversé con Andrés Guadamuz (profesor en la Universidad de Sussex, especialista en derecho e IA) y Jonás Trueba (cineasta y escritor), en una mesa moderada por la propia Marta Peirano.
La experiencia resultó ser un regalo para mí. Aprovechamos la comida para emocionarnos con tecnicismos y reflexiones tanto compartidas como dispares y creo que luego logramos bajar a tierra, dejándonos llevar en los momentos en los que era necesario hacerlo. Gracias al equipo de Espacio Fundación Telefónica Madrid (incluido el gran Andrés Perruca) por la hospitalidad. Agradecimiento especial a Marta Peirano por haber comisariado el encuentro y haber tenido la intuición de que juntarnos iba a ser una buena (buenísima) idea.
Como tuiteó después Andrés Guadamuz, parece que nos conociéramos de toda la vida, y es que, en el fondo, puede que sea así. Yo, por lo menos, he leído, escuchado y aprendido tanto de estas personas, que ya las conozco. Es un placer poder hablar de temas tan intrincados, no necesariamente tener la misma opinión y que esa sensación de familiaridad haga que podamos ponernos en la piel de la otra persona y entender su postura. Lo dicho: un auténtico regalo.
La conversación completa está accesible aquí:
https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/derechos-digitales-el-mundo-sin-copyright
Os recomiendo que sigáis la trilogía. No tiene desperdicio. Segunda entrega, “Datos para la democracia”, con Evgeni Morozov y Marina Otero: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/derechos-digitales-datos-para-la-democracia/