Relay de Relays
Me parece casi imposible que en el mes de mayo pudiéramos lograr aquello que hicimos: el Relay de Relays, una carrera de obstáculos y relevos con 47 artistas en 4 ciudades. El Lolapalooza de la improvisación.
Me parece casi imposible que en el mes de mayo pudiéramos lograr aquello que hicimos: el Relay de Relays, una carrera de obstáculos y relevos con 47 artistas en 4 ciudades. El Lolapalooza de la improvisación.
La luna brilla imponente hoy. Miro por curiosidad un calendario lunar y encuentro que hace tan sólo un minuto, estuvo llena. Disfruto de una noche más en casa, con la cuenta atrás iniciada para el viaje a Burgos de mañana.
Me parece casi imposible que en el mes de mayo pudiéramos lograr aquello que hicimos: el Relay de Relays, una carrera de obstáculos y relevos con 47 artistas en 4 ciudades. El Lolapalooza de la improvisación. Los Juegos Olímpicos de la música experimental.
Esta mañana he vuelto a ver amanecer. Escribo desde una (otra) estación. Hoy doy dos conciertos de libre improvisación en Bilbo. Matinales, de esos difíciles y bonitos (a las 12 en Espacio Marzana y a las 13 en SC Gallery).
No sé por dónde empezar esta nueva entrega del diario de viaje, puesto que el que he vivido en los últimos días no ha sido un periplo agradable. Ni siquiera me he movido en el espacio más que unos pocos cientos de kilómetros.
Hoy he leído en una noticia que una chica descubrió un mensaje de auxilio en la etiqueta de un vestido que acababa de comprar en la cadena Primark: «Forced to work exhausting hours» («Forzado a trabajar horas extenuantes»).
«¿Eres de Marte capital o de un pueblecito de las afueras?» creo que es la pregunta más bonita que una niña me ha dirigido nunca. No hizo falta que le contestara con palabras para que se diera cuenta de que soy de la periferia.
Mientras escribo este texto, el canto de un gorrión en mi ventana ha hecho que me levante de la silla a admirarlo durante unos minutos. Ha ahuecado su plumaje y dialoga con otro pájaro posado más allá del siguiente balcón.
He tocado en un refugio de montaña excavado en la roca, al borde de un acantilado, en el Delta del Ebro al amanecer, en una antigua fábrica de armas, en monasterios, en castillos y en viejos mataderos.
Hace un mes se me propuso participar en un recital de poesía y música junto a Rafa Berrio y Teresa Calo que se llevará a cabo esta tarde para celebrar el 20 aniversario de Koldo Mitxelena Kulturunea de Donosti.
Me encanta compartir con vosotros lo que para mí es, no sólo una buena noticia, sino la noticia de un gran paso en lo personal y lo artístico. El día 3 de septiembre presentaré mi primer solo de improvisación en Teatros del Canal de Madrid.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR